Cómo embalar un paquete de forma adecuada

  • Embalaje de primera calidad

    Asegurese de que las cajas que emplea para proteger los objetos que desea transportar son de cartón rígido corrugado con forro externo de alta calidad.

  • El tamaño del embalaje o cajas debe ir en función de su contenido

    Si las cajas son demasiado grandes, es muy probable que se aplasten. Por el contrario, si las cajas van excesivamente llenas, lo más seguro es que terminen por romperse.

  • Evite que el contenido de las cajas se mueva

    Procure utilizar material acolchado para envolver los objetos y rellenar los huecos que queden vacíos. El choque de unos objetos contra otros o contra el borde de las cajas puede hacer que se rompan.

    Coloque los objetos más frágiles en el centro de la caja y lo más alejado posible de las caras o esquinas de la misma.

  • Reutilización de cajas

    Si reutiliza cajas, asegurese de que retira o anula todas las etiquetas que pudiera haber adheridas a las cajas. Esto evitará posibles confusiones y errores en el reparto.

    Será importante también que compruebe que la caja se encuentra en óptimas condiciones. Es decir, que no tenga esquinas aplastadas, partes rasgadas o cortes.

  • Objetos punzantes o cortantes

    Asegurese de que los objetos punzantes o cortantes tienen los filos y puntas protegidos de forma adecuada para que no entrañen ningún peligro personal o para el resto de mercancías.

  • Etiquete sus envios

    Nosotros etiquetamos todos los paquetes de nuestros clientes con etiquetas propias a modo de comprobación y para incrementar la calidad de las entregas. Sin embargo, es altamente recomendable que usted etiquete con sus propios medios los paquetes que desee enviar. Si lo hace a mano, procure emplear una letra clara y en mayúsculas.